Los distintos tipos de memoria RAM

Hoy vamos a hablar de una de las partes más importantes de cualquier computador, ya sea portátil o de escritorio: las memorias RAM.
¿Cómo elegir la mejor memoria RAM para tu laptop? Aquí les traemos una guía rápida y comprensiva para que cualquiera pueda introducirse.
Primero vamos a explicar cómo funciona este componente, para luego hilar más fino entre sus diferentes tipos y versiones.
¿Qué es la memoria RAM?
Antes de empezar cualquier guía lo mejor es explicar bien de qué estamos hablando. Aunque uno pueda pensar en la memoria RAM como una pieza complicada de informática, la realidad es que entenderlo no es tan difícil.
¿Qué es la memoria RAM? La mayoría de la información de cualquier computadora es procesada en el CPU. Aquí se hace una buena parte del “trabajo” que demanda llevar a cabo cualquier función, por más básica que sea.
Sin embargo, el CPU no puede trabajar con toda la información del equipo al mismo tiempo, ya que esta es mucho más de lo que puede masticar.
Para darles una idea, una computadora promedio tiene un almacenamiento de un poco más de un TB (1000 GB), mientras que de toda esta información solo puede accederse en un determinado momento a 32 GB del total.
Aquí tenemos la memoria RAM. Esta determina la cantidad de información (medida en GB) que está disponible al mismo tiempo para que sea procesada por el CPU.
El resto de la información del equipo es almacenada en el disco duro y de allí va a la RAM para el uso inmediato por uno u otro programa.
Para poner un ejemplo concreto, si uno tiene 20 álbumes de música descargados, estos estarán almacenados en el disco duro. Pero, en el momento que elijamos reproducir uno de ellos, este pasará hacia la memoria RAM.
Los tipos de memoria RAM
A pesar de que RAM hace referencia a un mismo tipo de memoria, esté a su vez se subdivide en varias tecnologías. Entre ellas están las DDR (Double Data Rate), las cuales van desde el DDR1 hacia el 4.
DDR se refiere a un tipo especial de RAM con una mayor velocidad de transporte de datos entre la RAM y el procesador. Mientras más reciente sea la versión, mayor será la velocidad.
Desde el DDR3 hasta el DDR5, esta especificación afecta la velocidad en la que la información viaja hacia el procesador.
Esta tecnología surgió a principios de los 2000 y significó una mejoría drástica a las memorias RAM estándar.
La segunda generación de esta tecnología sería lanzada en el 2003 y se mantendría hasta el 2007, donde fue reemplazada por el DDR3 y luego por el DDR4 en 2014.
Más allá de estos diferentes modelos del DDR, las RAM también se diferencian entre SRAM y DRAM.
Las más comunes son las DRAM, perteneciendo a este grupo todo de memorias RAM de los ordenadores. Sus siglas significan “Memoria de acceso aleatorio dinámico”.
Todos los tipos de RAM de los que hablamos en esta lista son DRAM, con la obvia excepción del que sigue.
Más allá del DRAM, el SRAM aparece como una opción especializada en formar parte de otros componentes. El SRAM no suele ser una memoria independiente, sino que suele estar presente en, por ejemplo, la CPU. Estas siglas significan “Memoria de acceso aleatorio estático”.
Algunos valores de referencia
Ahora que sabemos un poco más que es la RAM, vamos a explicar algunos valores comunes. Empecemos con el más básico: memoria RAM para laptop 4gb.
Esta cantidad es perfecta para tareas diarias como reproducir música, ver videos en línea o utilizar procesadores de texto. Es adecuada para el uso promedio, pero puede enfrentar dificultades en situaciones de multitasking intensivo.
El siguiente tipo más frecuente es la memoria RAM para laptop 8gb. Acá nos encontramos con un salto significativo que abre oportunidades para herramientas digitales de edición y diseño profesional.
También permite la ejecución de la mayoría de los juegos, aunque no siempre con el mejor rendimiento gráfico. Es un buen equilibrio para un sistema competente.
Doblemos una vez más la cantidad de GB y pasemos a hablar de memoria RAM para laptop 16gb. Reservadas para usuarios exigentes, los equipos con 16 GB ofrecen versatilidad máxima.
Estos pueden manejar herramientas digitales profesionales y acceder a la mayoría de los juegos del mercado. Ideal para aquellos que buscan un rendimiento excepcional, aunque algunos usuarios pueden encontrarlo más de lo necesario.
Por último tenemos a los modelos con una memoria RAM de 32 GB. Estos tipos de memoria RAM para laptop representan el pináculo de la industria, ofreciendo un rendimiento significativamente superior.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las placas madres soportan este formato de memoria, por lo que debes averiguar este aspecto antes de comprarlas, ya que, de lo contrario, sería como tratar de meter un motor de avión en un escarabajo antiguo.
Recomendado solo para computadoras de gama alta, ya que su impacto en el rendimiento puede no ser notable para todos los usuarios. La verdadera pregunta aquí es si realmente necesitas tanta RAM.
¿Qué es el dual channel?
Dual channel es una tecnología que permite utilizar dos módulos RAM idénticos para aumentar el rendimiento total del equipo.
No todas las computadoras admiten esta tecnología, pero su uso está en aumento debido a los beneficios de personalización y velocidad.
Para poner un ejemplo, una computadora con el sistema de dual channel va a darnos la posibilidad de utilizar dos tipos de memoria RAM de, por ejemplo, 4 GB para obtener una velocidad total de 8 GB.
Es importante remarcar que en todos los casos las memorias RAM deben ser de igual marca, modelo y capacidad. Además, se debe tener mucho cuidado de usar guantes antiestáticos cuando las instales, a fin de que no se dañen por un chispazo repentino o para evitar que queden cargadas con estática y, cuando empiecen a funcionar, se dañen.
Marcas Recomendadas de RAM
Algunos de los mejores tipos de memoria RAM y sus capacidades incluyen muchos beneficios para tomar en cuenta. Crucial, conocida por su eficiencia y precios asequibles, Corsair, reconocida por su tecnología avanzada, y gigantes electrónicos como Samsung, cuya línea B-Die es bien recibida en el mercado.
De todas maneras, estas solo representan una pequeña cantidad de la enorme variedad de marcas disponibles en el mercado. Además de que también es importante considerar la compatibilidad con el CPU. De lo contrario, aunque cuente con buena capacidad y con buena velocidad de lectura y de escritura, una memoria podría no proporcionar todo el rendimiento que se espera de ella.
Siempre se recomendó no comprar por marcas sino basándose en las especificaciones. Después de leernos, creemos que usted ya cuenta con suficiente conocimiento para reconocer la memoria RAM características y para elegir mejor el disco duro que quieras colocar en tu PC.
Con esto último damos por finalizado nuestro artículo de hoy. Esperamos que puedan poner en práctica lo aprendido en su próxima compra.
Deja un comentario